Hoy me gustaría hablar sobre lo que significa vivir una vida consciente desde mi punto de vista. Quizás no es lo ideal para muchas personas, pero siendo honesta, a veces me siento un poco abrumada porque es imposible lograr la perfección. Así que lo que hago es aquello que me hace sentir bien en este momento y seguiré aprendiendo día a día para ser la mejor versión de mí misma.
¿Qué significa vivir conscientemente?
Para muchas personas, escuchar el término “vida consciente” o conscious living nos trae a la mente imágenes de ser vegano o quizás lo que todos conocemos como hippie. Sin embargo, esta es una idea totalmente errónea. Cualquiera puede practicar una vida consciente. Y no es una práctica profundamente mística o necesariamente espiritual.
En pocas palabras, vivir conscientemente trata sobre despertar. Es sobre ser consciente de lo que consumes y del efecto que tiene en ti, el medio ambiente y en otros seres humanos. En cada aspecto de tu vida.
Vivir conscientemente es sobre tomar decisiones conscientes, no de tomar al pie de la letra creencias populares.
Vivir conscientemente es sobre mirar más allá en todo lo que haces.
Laura Cano
Por ejemplo, no dejas de comer carne solo porque otras personas te lo digan. No porque esté de moda ahora mismo en YouTube o Instagram. Dejas de comer carne o reduces tu consumo porque has investigado y buscas por qué debes comer más verduras. Lo que hay detrás de la agricultura industrial. La industria detrás de la carne y los lácteos. Y cualquiera que sea tu decisión, es tu decisión, la de nadie más.
Hay muchos niveles que explorar. Vivimos en un mundo donde algo como una taza de té en la comodidad de tu sofá es insignificante. Creemos que es insignificante. Especialmente, durante este aislamiento, he visto a mucha gente dejar de publicar contenido en redes sociales porque no tenían “nada” que compartir.
O por ejemplo, algo que me impresionó mucho fue que incluso en las llamadas telefónicas con mi familia y mis amigos, las conversaciones no surgían, ya que creían que lo que habían estado haciendo durante el día no era especial. Y esto es una realidad. Dejamos de valorar que despertar cada día es especial.
Y vivir conscientemente es eso. Sobre ser consciente en cada aspecto de tu vida y reflexionar sobre ello.
¿Por qué deberías vivir conscientemente?
Esto no es algo que venga de la noche a la mañana, pero creo que practicar un estilo de vida consciente puede hacernos más felices. Prestarás más atención a la forma en la que tratas tu cuerpo. Aprenderás a valorar tu tiempo y a decir no. Prestarás más atención al mundo que te rodea. Te interesará más ayudar a los demás y al planeta. Y créeme, vivir de forma más consciente puede ayudarte a hacer realidad tus pasiones y deseos, a establecer metas y lo que es importante para ti.
Cambiar tu estilo de vida toma tiempo y esfuerzo. Es un proceso. No necesitas ser perfecto. No necesitas ser vegano, minimalista, zero waste o cualquier otra cosa para llevar una vida consciente. Esto es solo un increíble camino para entender y conectar contigo mismo, el medio ambiente y las personas a las que quieres.

Trabajar conmigo misma, más incluso durante este aislamiento es la mejor decisión que he tomado porque… es importante usar estos tiempos difíciles como lecciones de vida y de crecimiento. Una vez que empiezas, nunca volverás. Ya lo verás.
Hazme saber en los comentarios qué significa para ti una vida consciente y qué haces para vivir más conscientemente. Cualquier consejo, recomendaciones, como siempre, son bienvenidos.
Traducción por Lucía Cano