¿Qué es el cuero vegano? + Alternativas ecológicas al cuero vegano

Marca sostenible plastico virgen

La piel vegana es un material que imita al cuero pero que se crea a partir de productos artificiales o de origen vegetal en lugar de piel animal. El cuero vegano suele estar hecho de poliuretano (PU) y cloruro de polivinilo (PVC), aunque también puede estar hecho de materiales innovadores y sostenibles como hojas de piña, setas, corcho, cáscara de manzana, residuos de otras frutas y plástico reciclado.

Este artículo no pretende dar lecciones de moral a nadie, sino dar una visión general de cómo las marcas están utilizando el término veganismo para impulsar sus ventas, el impacto del cuero y las alternativas de cuero vegano que están en auge, así como el impacto del plástico y su versión reciclada.

Me gustaría alzar la voz aquí para arrojar algo de luz sobre los materiales y tejidos utilizados en la industria de la moda. Animo a cualquier marca a ser más transparente con sus negocios y a hacer pública la composición de sus productos en su página web. Y por favor, estamos cansados de escuchar “cuero vegano” cuando en algunos casos es simplemente un producto sintético y debería llamarse como tal. El veganismo es algo más que una dieta basada en plantas.

El impacto del cuero

Comprar cuero contribuye directamente a las granjas industriales y a los mataderos porque la piel es el coproducto más importante desde el punto de vista económico en la industria cárnica. Es un hecho que la ganadería industrial tiene un enorme impacto en el planeta y el cuero comparte la responsabilidad de toda la destrucción medioambiental causada por la industria cárnica, así como la contaminación provocada por las toxinas utilizadas en el curtido

Cuando la producción de leche de las vacas de la industria láctea disminuye, su piel se convierte en cuero. La producción de cuero está vinculada a graves problemas de sostenibilidad y tiene un severo impacto medioambiental, como la sobreexplotación de la tierra, la emisión de gases, la deforestación y el agua.

El proceso de convertir la piel en cuero es muy cruel con los animales. La mayor parte del cuero que se produce y se vende se hace con las pieles de vacas y terneros. Las pieles de terneros y corderos no nacidos -algunos abortados a propósito, otros procedentes de vacas y ovejas preñadas sacrificadas- se consideran un “lujo”. El cuero también se fabrica a partir de ovejas, cerdos, cabras y otras especies cazadas y matadas específicamente por sus pieles, como canguros, elefantes, cocodrilos o serpientes, entre otros.

Además, los estudios han demostrado que las aguas subterráneas tóxicas cercanas a las tenerías han causado problemas de salud a los residentes de las zonas circundantes. Según el Work Bank, el proceso de curtido de pieles es tan problemático que está clasificado como una de las peores industrias del mundo por la contaminación de metales tóxicos. Y muchos mueren de cáncer posiblemente causado por la exposición a los productos químicos tóxicos utilizados para procesar y teñir la piel.

¿Es el cuero o el cuero vegano mejor para el medio ambiente?

En primer lugar, personalmente creo que está bien llevar cuero, ante, seda, etc., siempre que te sientas cómodo con ello, aunque siga una dieta vegana, sobre todo cuando hablamos de utilizar cosas que ya tenemos. Si solo tienes una chaqueta en tu armario y es de cuero, no veo el sentido de donarla o venderla para comprar otra cuando no te importa usarla. La prenda más sostenible que tienes es la que ya está en tu armario. Sin embargo, evita comprar ropa de cuero nueva.

itslauracano Laagam vegan boots 2
Botas de Laagam (las uso prácticamente todos los días). En ese momento no sabía que el cuero vegano podía ser plástico sin más.

Como hemos comentado, algunas pieles veganas están hechas con materiales de origen vegetal, mientras que otras se crean a partir de productos artificiales. Itslava o Laagam, por ejemplo, utilizan cuero vegano con base de poliuretano, que es básicamente un material plástico. Marcas como las mencionadas a continuación, además de utilizar cuero vegano ecológico, ofrecen una gran transparencia en cuanto a su composición en su página web.

Personalmente, la inclusión de estos productos artificiales para justificar que una marca es sostenible, y por tanto su elevado precio, no me parece suficiente. La moda sostenible incluye tanto a los trabajadores de la confección como el respeto al medio ambiente.

El impacto medioambiental de la producción de cuero vegano es menor que la del cuero real pero… ¿puede una marca ser sostenible utilizando plásticos vírgenes? No me parece bien. Sobre todo cuando el plástico sigue siendo un problema, lo miremos como lo miremos.

¿Cuál es la diferencia entre los plásticos “vírgenes” y los “reciclados”?

Lo que diga a continuación no cumplirá las expectativas de muchos porque es un tema complejo y quiero que este blog sea accesible para todos, pero prometo hacer un futuro post sobre ello.

Plástico virgen: es la resina producida directamente a partir de una materia prima petroquímica, como el gas natural o el petróleo crudo, que nunca ha sido utilizada o procesada antes.

Reciclado o también llamado Resina Reciclada Post-Consumo (PCR): como su nombre indica está hecho de plástico usado. Como este plástico se fabrica a partir de basura usada, no se necesitan nuevos combustibles fósiles, lo que evita que se siga contaminando y acumulando en los vertederos.

Se ha debatido mucho sobre las ventajas de utilizar plástico reciclado frente al plástico nuevo o “virgen”. Los productos fabricados con plástico reciclado no son tan buenos como nos quieren hacer creer. No hay duda de lo beneficioso que es el plástico reciclado para el medio ambiente, sin embargo, aquí hay algunos contras del plástico reciclado que todos deberíamos tener en cuenta antes de comprar nada:

  • El plástico solo se puede reciclar 2-3 veces.
  • Una vez que el plástico ha pasado por el proceso de reciclaje 2-3 veces, el material es tan débil que ya no es útil, al menos hasta añadan nuevo plástico virgen al material.
  • No todos los tipos de plástico pueden reciclarse juntos.
  • Algunos plásticos ni siquiera pueden reciclarse.

Plástico reciclado frente a plástico “virgen”: ¿qué es lo mejor para el medio ambiente?

Los plásticos nunca desaparecen. El plástico se basa en un material fósil que nunca se biodegrada, simplemente se descompone en trozos cada vez más pequeños, también conocidos como micro plásticos.

Esta es una de las cosas que más me entristece ahora que me estoy esforzando por aprender más sobre la vida sostenible: cada pieza de plástico que he utilizado sigue existiendo de alguna forma. Y sí… eso es aterrador.

Las dificultades para reciclar el plástico son una de las principales razones por las que el mundo está plagado de tantos residuos plásticos. Y aunque el plástico reciclado puede seguir siendo la mejor opción en comparación con el plástico virgen, solo en Estados Unidos se depositan en los vertederos 27 millones de toneladas de plástico y se reciclan apenas 3 millones, según la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos. Y de los 6.300 millones de toneladas de plástico que se han desechado en todo el mundo, solo un 9% se recicló.

Como ves, no por ser plástico reciclado está bien y podemos seguir consumiendo como locos. El reciclaje es solo una respuesta a corto plazo al problema de los residuos de plástico. Hay muchos desafíos cuando se trata de reciclar el plástico. Por lo tanto, cualquier alternativa a nuestra dependencia del plástico es un paso en la dirección correcta.

Alternativas ecológicas al cuero vegano

Con tantas buenas alternativas al pelaje, el cuero y la lana disponibles, no hay razón para usar las plumas, o la piel de ningún animal. Si quieres dejar de usar cuero, pero te gustaría saber más sobre otras opciones con conciencia ecológica y ética, y marcas que se están alejando de las alternativas tradicionales al cuero, como el PVC, sigue leyendo: ¿conoces alguna otra?

Piñatex

Piñatex está hecho de la fibra de las hojas de la planta de la piña, que puede utilizarse como alternativa al cuero y otros materiales sintéticos. Estas hojas se desechan de la cosecha de la piña, por lo que no requiere recursos ambientales adicionales para su producción.

Descubrí Piñatex hace poco, y tengo que admitir que me hizo sentir especialmente orgullosa saber que Piñatex fue creado por la Dra. Carmen Hijosa, una brillante emprendedora ética española. Si quieres saber más sobre ella y sobre cómo empezó el viaje de Piñatex, no dudes en visitar la página web de Ananas Anam.

Marcas Estilosas que Usan Piñatex en sus Diseños

Aviso: Este post contiene enlaces de afiliados (marcados con un ‘*’).

Corcho

El corcho es un producto natural que no daña a los árboles. El corcho es conocido por ser resistente al agua y muy duradero. Solo encontrarás alcornoques en la zona del Mediterráneo, el norte de África y Portugal. Como el corcho es tan impermeable y resistente, los bolsos de corcho son muy versátiles, especialmente para guardar el portátil u otros aparatos electrónicos.

Marcas de Accesorios Veganos que Usan Corcho

Cuero de Cactus

El cuero vegetal hecho con cactus se fabrica a partir de las fibras secadas al sol de las plantas de cactus de México. Solo se extraen las hojas maduras del cactus para producir la fibra. El cuero de cactus es flexible, resistente, impermeable y hermosa. Este sorprendente cuero de cactus puede utilizarse para cualquier cosa que se utilice la piel de vaca tradicional.

Marcas Veganas que Utilizan el Cuero de Cactus

Cuero de Manzana

¿Una alternativa sostenible y ética hecha con manzanas? Sí, has leído bien. Conocí esta alternativa de cuero vegano cuando Marta Canga me enseñó la marca Minuit Sur Terre y sus increíbles y elegantes bolsos hechos con cuero de manzana.

Sé lo que estás pensando ahora mismo… A mí también me pareció una locura en aquel momento… El cuero de manzana se produce a partir de los residuos de la industria del zumo de manzana (cáscaras y corazones de manzana) que se convierten en una nueva materia prima.

Bolsos y Zapatos Veganos de Cuero de Manzana

Cuero de Uvas

El cuero de vino, también llamado cuero de uva, se fabrica a partir de los residuos vinícolas de la uva. El cuero de uva es suave, liso, estable, impermeable, 100% sostenible y puede ser reciclado. Además, este cuero vegetal hecho con los desechos del proceso de producción del vino tiene un bajo coste de producción y no se desperdicia agua.

Accesorios Ecológicos Fabricados con Cuero de Vino

Cuero de Hongos

Un tipo de cuero de hongo llamado Mylo es ahora una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente al cuero animal fabricado a partir del micelio, la parte vegetativa del hongo. Mylo no implica la cría y el sacrificio de ganado, ni la generación de residuos materiales. Como Mylo está hecho de materia orgánica, el cuero de hongos es completamente biodegradable y no es tóxico.

Marcas como Stella McCartney, Hermès o Adidas están apostando fuerte por esta alternativa renovable y sostenible al cuero. El cuero de hongos se encuentra en una fase muy temprana, siendo Stella McCartney la primera diseñadora en lanzar ropa de cuero cultivado a partir de hongos.

Entonces, ¿existe el cuero vegano sostenible?

Viendo todas las alternativas de cuero vegano ecológico de las que hemos hablado aquí, creo que me decanto más por marcas independientes de cuero de origen vegetal como las mejores opciones cuando se trata de sostenibilidad. Es estupendo ver que grandes marcas como Adidas están avanzando hacia un futuro más sostenible, utilizando menos plástico y menos materiales de origen animal. No podemos ignorar que Adidas es la segunda marca de ropa deportiva del mundo y es algo que hay que celebrar.

Sin embargo, un área en la que Adidas tiene un largo camino por recorrer es en la de garantizar que los trabajadores de su cadena de suministro reciban un salario digno. Sabiendo que Adidas tuvo un crecimiento de ventas del 6%, hasta los 23.600 millones de dólares, el año pasado, prefiero apoyar a otras marcas más pequeñas que se preocupan por el medio ambiente al mismo tiempo que por las personas que trabajan para ellas.

Soy consciente de que estas marcas son algo más caras que la media, pero cuando consideras la alternativa – pagar con tu futuro en lugar de con tu dinero- es tentador.

¿Y tú? ¿Cuál es su posición sobre este tema? ¡Estoy deseando leer tus comentarios!