PETA colabora con H&M en su primera colección vegana

PETA colabora con HM en su primera colección vegana

Ya sabemos quién se ha vendido: PETA. Según PETA, esta colección vegana en colaboración con H&M celebra la coexistencia armoniosa entre los humanos y otros animales en este planeta y el futuro de la moda. Entonces, PETA, ¿te preocupan los animales pero no por los seres humanos que hacen esa ropa? Ser una empresa ética incluye ser transparente sobre tu cadena de suministro, los salarios y el trato con los trabajadores. H&M NO es esa empresa. Toda esta colaboración entre PETA x H&M es capitalismo vegano.

Screenshot 2021 11 06 at 15.46.36 1

Traducción: Como organización de defensa de los derechos de los animales, PETA se centra en acabar con el sufrimiento y la explotación de los animales. Aplaudimos a empresas como H&M, que están dando pasos importantes para eliminar por completo el uso de animales, una de las cosas más importantes que pueden hacer con ese fin.

Y como ejemplo de capitalismo vegano lo siguiente. Al principio, cuando vi el anuncio y el comunicado de prensa, llegué a pensar que H&M solo había utilizado tejidos veganos y sostenibles como FLWRDWN, un material creado con flores silvestres naturales, ECONYL, un nylon regenerado creado a partir de basura recuperada, como redes de pesca desechadas, y VEGEA, que está hecho de pieles de uva.

Por desgracia, en cuanto entré en la página web y pinché en la colección, vi que casi todos los productos de esta colección vegana en colaboración con PETA contenían básicamente materiales sintéticos. Ojalá me hubiera equivocado. Sin embargo, no me sorprendió. Queda mucho más bonito decir cuero vegano en lugar de poliuretano (plástico) y poliéster (también plástico).

¿Es la moda vegana siempre la opción más sostenible?

Vegano no siempre significa sostenible o ético lo cual es una pena, ya que creo que el veganismo va más allá de usar o no usar cuero en ciertos productos. Hemos visto en posts anteriores cómo las marcas e influencers están utilizando el término veganismo como una herramienta de marketing para engañar al consumidor. Y esta colaboración entre H&M y PETA es lo más hipócrita que he visto en mucho tiempo. El hecho de que PETA se vincule con marcas de moda rápida demuestra a todo el mundo que está encantada de pasar por alto la explotación de los trabajadores y el desperdicio que estas generan.

Marcas como H&M han sido acusadas de destruir ropa nueva y ropa no vendida desde 2013 porque hay una presión constantemente por sacar nueva mercancía al mercado. ¿Ha empezado H&M a reducir la cantidad de colecciones que lanza semanalmente? Por lo que sabemos, no lo han hecho y ni siquiera está sobre la mesa.

¿Va a dejar H&M de utilizar materiales de origen animal (como el cuero, el plumón, la lana o la seda) a partir de ahora? SPOILER: ¡Por supuesto que no! El impacto del cuero es alucinante. Es un hecho que la ganadería industrial tiene un enorme impacto en el planeta y el cuero comparte la responsabilidad de toda la destrucción medioambiental causada por la industria cárnica, así como la contaminación causada por las toxinas utilizadas en el curtido. Pero, ¿hasta qué punto es sostenible una colección vegana de una marca de moda rápida que utiliza plástico virgen para justificar que estas prendas son respetuosas con los animales y el medioambiente?

¿Son los tejidos de poliéster o la piel de poliuretano más sostenibles que el cuero?

H&M x PETA utiliza frases como “vegano” y “basado en plantas” como sinónimos de “ecológico” y “ético”, y esto dista mucho de ser cierto. Algunas pieles veganas se fabrican con materiales de origen vegetal, mientras que otras se crean a partir de productos artificiales pero… ¿puede ser una marca sostenible utilizando plásticos vírgenes? No me suena bien. Sobre todo cuando el plástico sigue siendo un problema, lo miremos como lo miremos.

PETA se defiende de las críticas afirmando que:

Screenshot 2021 11 06 at 15.36.01 1

Traducción: Cada año se matan miles de millones de animales para satisfacer la demanda de fast fashion, y los datos muestran que la lana, la seda, la lana de alpaca y el cuero de vaca tienen un impacto en el calentamiento global más de tres veces mayor que los tejidos veganos como el poliéster o el cuero de poliuretano.

¿Puede una marca ser sostenible utilizando plásticos vírgenes?

En ese caso, si lo que dice PETA es cierto, ¿dónde podemos ver esas fuentes en las que se basan para afirmar que el plástico es más sostenible que el cuero? El Environmental Profit & Loss, un informe de sostenibilidad desarrollado en 2018 por Kering, está de acuerdo con la afirmación de PETA, afirmando que el impacto de la producción de cuero vegano a base de poliuretano puede ser hasta un tercio menor que el cuero.

Sin embargo, como organización de derechos de los animales, PETA se centra en acabar con el sufrimiento y la explotación de los animales, pero ¿por qué ignoran el hecho de que casi todos los animales del planeta contienen ahora microplásticos? Aunque parezca una locura, ¡estas microfibras provienen de la ropa hecha de poliéster! ¿Cómo puede ser eso bueno para el planeta?

Los plásticos nunca desaparecen. El plástico se basa en un material fósil que nunca se biodegradará, simplemente se romperá en trozos cada vez más pequeños – también conocidos como microplásticos -, y las dificultades para reciclar el plástico son una de las principales razones por las que el mundo está plagado de tantos residuos plásticos.

Si no es ético, no es vegano

El veganismo es algo más que una “dieta basada en plantas”. Esta primera colección 100% vegana de H&M, aprobada por PETA, utiliza términos como “vegano” y “basado en plantas” como sinónimos de “ético” y “respetuoso con el medioambiente”, cuando esta marca de fast fashion es conocida por su explotación hacia sus trabajadores de la confección y considerando que, para ser realmente sostenible, H&M tiene que hacer mucho más que utilizar plástico reciclado en algunas de sus prendas. Esta colección, esta H&M x PETA no es más que otra campaña de Greenwashing. Por favor, no te dejes engañar por esta colaboración de H&M:

Como dijo Venetia La Manna:

Que la moda sea “vegana” no significa que no sea explotadora. H&M perjudica continuamente a sus fabricantes de ropa, mientras que al mismo tiempo está matando a nuestro planeta con su producción totalmente insostenible. PETA, esto es #greenwashing

Esta nueva colaboración ha suscitado sin duda algunas conversaciones interesantes. Me gustaría conocer tu opinión sobre esta colaboración entre H&M y PETA. ¿Crees que PETA podría haber colaborado con otras marcas veganas con valores más puros? Si conoces alguna, ¡déjamelo saber en los comentarios!